Conoce a TecApro: 30 Años impulsando empresas con tecnología local

En TecApro somos una empresa de tecnología con experiencia en acompañar a organizaciones costarricenses hacia su evolución digital. Desde hace más de 30 años ofrecemos soluciones tecnológicas a medida, con soporte local en español y un enfoque centrado en la eficiencia, la confianza y la cercanía.

Apostamos a una transformación digital en Costa Rica que sea realista, sostenible y diseñada para cada etapa del negocio. Por eso ofrecemos un portafolio 360 que responde a las necesidades de cada empresa, sin importar su tamaño.

Nuestra historia

Equipo gerencial de TecApro en 2001

El equipo gerencial de TecApro en el año 2001, de izquierda a derecha en la fila atrás: Dianelos Georgoudis, Jorge Montero, Sergio Orozco, Esteben Cordero, en la fila adelante: Mauricio Valverde, Jorge Torres, Alexander Mora.

TecApro se fundó en 1986 por Dianelos Georgoudis, Man Sai Acon, Jorge Montero y Mauricio Valverde. Dianelos de origen brasileño y griego había inmigrado a Costa Rica unos años antes después de concluir sus estudios en el Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) en ingeniería eléctrica con énfasis en computación. En Costa Rica trabajó como profesor visitante en la recién abierta Escuela de las Ciencias de Computación e Informática de la Universidad de Costa Rica. Man Sai, Jorge, y Mauricio eran sus mejores estudiantes.

Poco después se unió el recién graduado economista Alexander Mora, quien más tarde sirvió como ministro de comercio exterior de Costa Rica y embajador ante la OCDE, y quien actualmente es el presidente de la empresa. En los próximos meses se unieron en la empresa también otros recién graduados como los ingenieros en informática Jorge Torres, Esteban Cordero, Silvia Esquivel, Warren Cruz, y el filólogo Sergio Orozco, entre otros.

Nuestros primeros productos

TeQuita

TeQuita

Corrector ortográfico en español, con lacalidad única de poder corregir los errores ortográficos automáticamente mientras la persona digita. Al igual que TecaSpell, funciona desde cualquier aplicación de Windows y está integrado con los principales procesadores de textos. el Spanglish (un traductor de inglés en español que se integraba a Windows de manera que solamente con mover el cursor sobre una palabra en cualquier aplicación aparecía en una burbuja su traducción en español).

MiTutor

MiTutor

Una perfecta combinación de libro y programa tutor en Windows para aprender sólo mecanografía a ciegas (típicamente en solamente 6 horas de auto-estudio).

TecaBingo

TecaBingo

Vale la pena mencionar otro proyecto que marcó el crecimiento de TecApro. En el año 1987 la Cruz Roja Costarricense, que por ley es la única autorizada de organizar juegos de Bingo, se nos acercó para evaluar la posibilidad de crear un Bingo Electrónico. La idea es que toda la población comprara Bingos en la calle, y en un evento televisado en tiempo real podrían jugar desde sus casas en tiempo real. El desafío tecnológico aquí era que el sistema informático jugar en paralelo cientos de miles de juegos midiendo instantáneamente cuántos ganadores hay para parar el juego, algo muy difícil de lograr con el poder de las computadoras de aquel entonces. TecApro asumió la responsabilidad no solamente del desarrollo y operación de la tecnología sino la dirección de todos aspectos del negocio, cobrando a la Cruz Roja un pequeño porcentaje (el 6%) de la utilidad neta para la Cruz Roja. El proyecto que se llamó 'TicoBingo' tuvo un inmediato y enorme éxito y por años generó grandes cantidades de dinero para la Cruz Roja y así indirectamente para el pueblo de Costa Rica también.